Taller de Fundamentos del Psicoanálisis en la Clínica actual

de

El miércoles 13 de noviembre iniciamos un nuevo curso en Cruce que, con una periodicidad mensual, pondrá a dialogar la clínica psicoanalítica clásica con la actual. Para ello ofreceremos un marco teórico que nos… Sigue leyendo

Tu voto:

¡ESCUCHA! Jueves, 17 de octubre de 2019, 21 h. 6€

de

  Mucho hemos leído sobre lo que perdió España con el éxodo de innumerables familias durante o tras la Guerra Civil. Menos se ha dicho de cómo florecieron su progenie en tierras lejanas.… Sigue leyendo

Tu voto:

Conversaciones Clínicas

de

Os invitamos a la próxima reunión de Conversaciones Clínicas, que será el miércoles 16 de octubre, a las 19:00 hs., en Cruce (C/Doctor Fourquet 5). En esta ocasión debatiremos un único texto, proveniente… Sigue leyendo

Tu voto:

Grupo de lectura – «Capitalismo como religión» y «Experiencia y pobreza» (Walter Benjamin)

de

El viernes 18 de octubre se reúne el grupo de lectura de pensamiento contemporáneo de CRUCE. Esta vez, hemos elegido dos textos breves para debatir: Capitalismo como religión y Experiencia y pobreza, de Walter Benjamin. Quienes quieran recibir… Sigue leyendo

Tu voto:

Voces en off – Ciclo Lisi Prada

de

El domingo 13 de Octubre Fernando Carbonell y Tom Skipp presentan la segunda sesión del ciclo que Voces en Off le dedica a Lisi Prada en Cruce (Calle Doctor Fourquet, 5). La nueva… Sigue leyendo

Tu voto:

¡ESCUCHA! Sábado 12 de octubre 2019 DOS SOLOS y UN DÚO

de

Tu voto:

!escucha¡ jueves 10 de octubre 2019 Solo, Duo,cuarteto

de

Blanca Regina http://www.whiteemotion.com Blanca Regina es una artista, curadora y tutora madrileña radicada en Londres. Su trabajo es multidisciplinar desde la creación de obras audiovisuales, instalaciones, sonido, música, performance a los libros de… Sigue leyendo

Tu voto:

Grupo de lectura – La danza como metáfora del pensamiento (Alain Badiou)

de

El viernes 4 de octubre se reúne el grupo de lectura de pensamiento contemporáneo de CRUCE. Esta vez, el texto elegido para la ocasión es La danza como metáfora del pensamiento, de Alain Badiou. Quienes quieran… Sigue leyendo

Tu voto:

  • Actividades pasadas